¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
Frase que se utiliza para dar cuenta que alguien se fue de tema y no tiene retorno. La expresión tiene explicación en las antiguas casas que solían tener huerta y plantar tomates en el fondo del patio.
- Me empezó a explicar qué había dado en clase y agarró para el lado de los tomates.
Argentina
Venezuela
Término dirigido a los niños por las personas adultas para referirse al conjunto de los órganos genitales externos de la mujer, y su aparato reproductor femenino. Vocablo utilizado para sustituir las palabras vulva y vagina.
Las niñas tienen "cocó" (vulva) y los niños "pipí" (pene)
Venezuela
Rep. Dominicana
Feb  
3
 2009
Indeseable en motocicleta de dos tiempos. Es el primer escalón para ser motorista, en la pasola en que se aprenden las habilidades para ser motorista.
Es donde se aprende a esquibar carros, se aprende a caerte, a como irtele a la policia, como jugarle sucuio a los AMET.
Rep. Dominicana
Venezuela
Tira extraída de la vaina foliar del cambur. La propia vaina seca es llamada también con este nombre y es usada para amarrar las hallacas en el estado Lara.
"pásame aquella cepa para amarrar estas hallacas"
Venezuela
Bolivia
Palabra usada por gente antigua para referirse al fruto seco. En analogía también se utilizaba para referirse a los ancianos, eso cambio cuando quienes usaban la palabra envejecieron.
"Tu abuela está bien kh´isa."
Bolivia
Bolivia
Oct  
11
 2016
Nace del quechua para referirse a los vendedores callejeros, pero en la actualidad se utiliza para referirse a aquellas personas que cautivan a los otros con su lenguaje sin decir, necesariamente, alguna cosa siquiera coherente.
"Andrés siempre ha sido un pajpaku, por eso todas las chicas estaban enamoradas de su supuesta inteligencia".
Bolivia
Venezuela
Nombre que recibe el almidón extraído del rizoma de Zaima, se usa en la región de Churuguara, en Venezuela; para almidonar la ropa.
“antigua práctica ya no tan usada, en el momento de planchar la ropa, esparcir en ésta, gotas de agua con ceciba previamente diluido, para reducir la aparición de arrugas en la tela o prenda de vestir”
Venezuela